Presentamos una guía fundamental para abordar la sexualidad de las personas con discapacidad, un ámbito a menudo invisibilizado y rodeado de mitos. Elaborada por Mercedes García Ruiz y con la colaboración de diversos Centros de Apoyo a la Integración (CAI) de Asturias, esta publicación ofrece un enfoque integral y práctico.
¿Por qué es imprescindible esta guía?
- Visión Completa de la Sexualidad: Explora el Hecho Sexual Humano desde sus tres dimensiones: sexuación, sexualidad y erótica, promoviendo una comprensión rica y amplia de esta faceta esencial de la persona.
- Derribando Mitos: Aborda y desmiente percepciones erróneas sobre la sexualidad en personas con discapacidad, como la creencia de que no tienen necesidad de expresión sexual o que sus deseos son «especiales» o «descontrolados».
- Herramienta para Educadores y Familias: Subraya el papel crucial de los profesionales de centros y las familias como agentes educativos primordiales. Propone estrategias pedagógicas y fomenta un «contrato educativo» para una intervención coordinada y exitosa.
- Talleres Prácticos y Dinámicos: Ofrece un material didáctico concreto para el desarrollo de talleres de educación sexual, incluyendo actividades para trabajar la sexuación, la sexualidad, la erótica, las relaciones de pareja y la expresión de emociones a través de diversos recursos como la fotografía, el dibujo, la música o el cine.
- Fomento de la Aceptación y Bienestar: El objetivo principal es que cada persona aprenda a conocerse, aceptarse y vivir su sexualidad y erótica de manera plena y satisfactoria, promoviendo su bienestar y felicidad.
Esta guía es un recurso valioso para educadores, profesionales del ámbito social y sanitario, y familias que buscan una aproximación positiva, respetuosa y eficaz a la educación sexual de personas con discapacidad.
Accede a este material didáctico esencial y contribuye a una sociedad más inclusiva.
