La Fundación Cepaim, a través de su equipo de atención a víctimas de discriminación racial y étnica del Programa RED, presenta «De la intersección a la intervención. Guía práctica para la intervención desde una perspectiva interseccional en casos de discriminación por racismo y xenofobia». Esta publicación es una herramienta imprescindible para profesionales y personas voluntarias que buscan abordar la discriminación de manera efectiva y centrada en la persona.
¿Por qué es fundamental esta guía?
- Enfoque Interseccional y Multidimensional: Propone la perspectiva interseccional como un paradigma clave para comprender cómo los sistemas de opresión y privilegios (racismo, xenofobia y otros ejes) estructuran de manera desigual la vida de las personas.
- Herramientas para la Acción: Ofrece estrategias de intervención prácticas, situadas y complejas, diseñadas para actuar en situaciones concretas de discriminación, siempre poniendo a la persona acompañada en el centro.
- Marco Legal Actualizado: Ha sido elaborada teniendo como referencia la Ley 15/2022, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, asegurando su relevancia y pertinencia jurídica.
- Construyendo la Igualdad: La guía es una invitación a seguir construyendo caminos hacia una sociedad más igualitaria y libre de discriminación, aspirando a ser un documento vivo que se nutra de la experiencia y las buenas prácticas.
Esta guía es un recurso valioso para quienes trabajan en la primera línea contra la discriminación, aportando nuevas perspectivas y miradas para una intervención más justa y eficaz.
