- El Consejo General del Poder Judicial presenta «Mujer, Discapacidad y Violencia», una guía pionera y esencial publicada en 2013. Este recurso fundamental aborda una de las realidades más invisibilizadas y complejas de nuestra sociedad: la intersección entre ser mujer, tener una discapacidad y ser víctima de violencia¿Por qué es crucial esta guía?
- Visibiliza una Realidad Oculta: Cerca del 80% de las mujeres con discapacidad son víctimas de violencia, y tienen un riesgo cuatro veces mayor de sufrir violencia sexual que el resto de las mujeres. Una alarmante cifra del 68% de estas mujeres, que viven en instituciones, están expuestas a la violencia de su entorno más cercano, incluyendo personal sanitario o cuidadores.
- Aborda la Doble Discriminación: Las mujeres con discapacidad enfrentan una discriminación múltiple y compleja, siendo más vulnerables a los abusos y malos tratos que los hombres, y sufriendo más abusos que las personas sin discapacidad. Esta confluencia de factores las sitúa en un altísimo riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia, superando ampliamente los porcentajes de maltrato de las mujeres sin discapacidad.
- Marco Integral de Análisis: La guía conceptualiza la violencia contra la mujer con discapacidad como una forma de discriminación y una violación de los derechos humanos, incluyendo daños físicos, sexuales, psicológicos o económicos. Destaca cómo la invisibilidad social de la mujer con discapacidad y la falta de conciencia sobre esta problemática son barreras fundamentales para su inclusión y protección.
- Un Llamado a la Acción para Profesionales: Este documento hace un llamado urgente a la sociedad y a los poderes públicos para unir esfuerzos en la lucha contra esta vulnerabilidad. Subraya la necesidad de que los servicios de protección estén especializados y formados en las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad, promoviendo su autonomía y participación plena en la sociedad.
Acceda a la guía y sea parte del cambio.
