La Diputación de Valladolid, en colaboración con la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, lanza una guía esencial para combatir una realidad social de creciente dimensión: el abuso y maltrato hacia las personas mayores. Este documento es una llamada a la acción para toda la sociedad, invitándonos a construir una «cultura del buen trato».
¿Por qué es fundamental esta guía?
- Visibiliza una Realidad Silenciada: El maltrato hacia las personas mayores es un grave problema social que a menudo permanece oculto. Esta guía lo saca a la luz, ofreciendo una comprensión profunda de sus características.
- Aborda el Problema de Forma Integral: Define qué es el maltrato, identifica sus factores de riesgo y analiza las devastadoras consecuencias para las víctimas. Además, explora dónde pueden producirse estas situaciones de abuso.
- Ofrece Pautas Claras de Actuación: Proporciona orientación práctica sobre cómo actuar si se detecta o se es testigo de una situación de maltrato hacia una persona mayor, resolviendo dudas cruciales para la intervención.
- Promueve la «Cultura del Buen Trato»: Más allá de la detección y la respuesta, la guía fomenta un enfoque proactivo, impulsando valores de respeto, cuidado y dignidad hacia nuestras personas mayores, enfatizando que «el buen trato no tiene edad».
- Implicación Colectiva: Subraya que la prevención y erradicación del maltrato son responsabilidad de toda la sociedad, invitando a la ciudadanía, instituciones y profesionales a comprometerse activamente en esta causa.
Descarga esta guía para informarte, sensibilizarte y adquirir las herramientas necesarias para proteger a nuestras personas mayores y garantizar que vivan con el respeto y la dignidad que merecen.
Accede a la Guía «VAMOS A TRATARNOS BIEN».
